sábado, 11 de junio de 2016

Ruta del 11/6/16 por El Cortijo - Vía Verde - Fuenmayor - Entrena - Lardero


Muy buena la ruta de hoy con Toño y los Goyos:

domingo, 1 de mayo de 2016

UTILES CASEROS PARA MANEJAR CIERRE RAPIDO DE CADENA

Seguramente todos conocen en qué consiste un eslabón de cierre rápido de cadena, pero no siempre es tan sencillo soltarlo.  La tensión de la cadena y su engrase suelen dificultar bastante desmontarlo, por lo quizá podrían venir bien unos trucos caseros.

Para apretar los bulones del eslabón rápido y poder soltarlo existen alicates especiales que lo hacen muy bien, ya que tienen sus puntas con la forma redondeada de los bulones y son estrechos para que quepan dentro de la cadena,  A falta de esta herramienta, se me ocurrió utilizar alguna cosa que tuviera entre mis herramientas, pero todos los alicates eran demasiado anchos, por lo que me fijé en un pelacables,

Es bastante plano, por lo que cabe dentro de la cadena y en la punta tiene unos rebajes redondeados que permiten enganchar los bulones del cierre rápido.




Aún así, esos rebajes preferí redondearlos un poco más y, utilizando una broca de metal, le dí forma más redondeada al primer rebaje.

De esta forma, creo que enganchará mejor los bulones al apretar.

Para trabajar más cómodo es interesante sujetar los eslabones de la cadena, dejando suelto el tramo del eslabón rápido.  Para ello también venden una herramienta especial, que no deja de ser más que un alambre doblado, por lo que, en lugar de comprarla, utilizo un alambre, en este caso un radio roto, que lo dobló con la forma de la imagen.
Una vez sujeta la cadena con nuestro alambre, enganchamos el eslabón del cierre rápido con el pelacables, apretamos y... ¡listo!

¡Qué tontería...! ¿verdad?

sábado, 29 de agosto de 2015

CAMBIAR LA PILA A SENSOR DE PULSÓMETRO POLAR T31

Después de varios años de uso, el sensor T31 del pulsómetro POLAR ha dejado de funcionar, en cuanto se aleja un poco del reloj ya no manda datos.  La pila del sensor tiene una vida limitada pero tenemos un problema: la pila va dentro del sensor, que no es desmontable, va totalmente cerrado y sellado.


Por lo que nos quedan tres opciones:
1. Comprar reloj+sensor: a partir de 40 euros
2. Comprar sensor: unos 30 euros
3. Abrir como sea el sensor viejo y cambiar la pila: 1 euro

Hay que intentarlo como sea, ¿no? Parece divertido. Total... si sale mal hay que comprar otro.

Cogemos cutter, destornillador, pegamento, cinta, una pila... y paciencia.  Empezamos cortando con cuidado el borde de la tapa trasera con el cutter, luego sacamos los tres tornillos.

Estos tornillos sujetan una tapa que lleva la placa por la parte frontal.  De momento no vemos esa tapa porque está oculta y hay que usar de nuevo el cutter por la parte frontal.

Una vez recortada la parte frontal podemos ver la tapa de la placa, que la sacamos una vez sueltos sus tornillos. Seguramente se caerán las chapas que conectan la pila a la placa, por lo que las podemos pegar con pegamento instantáneo.

Ya sé que soy muy chapucero recortando con el cutter...







Ponemos la nueva pila, cerramos y atornillamos la tapa del circuito, ponemos de nuevo las tapas recortadas y cerramos todo con cinta.

Queda muy muy chapucero, ¿no? Se podría dejar mejor quizás con otro tipo de cinta.

Pero bueno, hemos hecho un apaño y parece que funciona.  ¡A por ello!

martes, 4 de junio de 2013

Lugares interesantes para rodar

Algunos lugares interesantes:


Pantano de La Grajera


Subiendo a Lapoblación


Pantano de Valbornedo


Mirador de El Cortijo

Tras la subida llegamos al Mirador de El Cortijo desde donde se puede ver el valle del Ebro y la sierra Cantabria.

Ruta en Wikiloc:

Ruta en Wikiloc


Río Antiguo

Aquí, el Río Antiguo se desvía en dirección a Entrena.